Con el software de Induxsoft es posible implementar soluciones para prácticamente todas las organizaciones (empresas y gobiernos) sin importar su tamaño o actividad. En este artículo exploraremos algunos ejemplos y trataremos de clasificar los segmentos de mercado con sus respectivas oportunidades.
Empecemos por conocer las familias de productos y los servicios de Induxsoft:
Además, Induxsoft complementa con:
En cuanto a los usuarios potenciales, podemos clasificarlos con base en su tamaño y el tipo de requerimientos más comunes:
Tamaño
Requerimientos
En México, alrededor de 10 millones de contribuyentes requieren soluciones eficientes para la emisión, recepción, resguardo, administración y análisis de comprobantes fiscales digitales (CFDI). En respuesta a esta necesidad, Induxsoft ofrece productos versátiles que se adaptan a diversos escenarios fiscales.
Una herramienta imprescindible para quienes deben cumplir con las disposiciones fiscales vigentes es FactuDesk, una aplicación disponible en versiones Web y Windows que permite la gestión integral del CFDI, es decir emisión, recepción y resguardo de facturas electrónicas. Sus ediciones —Mini, Básica, Flex, Estándar e Ilimitada— son utilizadas diariamente por decenas de miles de microempresas y profesionales independientes.
Por otro lado, soluciones como CFDI Explorer apoyan a miles de contadores y auditores en tareas como descarga masiva, validación, análisis, generación de reportes y cálculo automatizado de estimaciones fiscales. En este contexto, Contabilidad SE V10, la aplicación contable de Induxsoft, facilita el registro de pólizas relacionadas con CFDIs y la generación de archivos de contabilidad electrónica requeridos por el SAT.
A medida que las empresas aumentan en tamaño y complejidad, también se incrementan sus requerimientos en materia fiscal. En este sentido, Induxsoft desarrolla soluciones diseñadas para atender dichos retos con precisión.
En el sector retail, por ejemplo, MaxiComercio —ideal para tiendas, ferreterías, farmacias, refaccionarias y similares— y Déminus —especializado en restaurantes y bares— integran funcionalidades avanzadas, como la emisión de la factura global y el sistema de auto-facturación, que permite al cliente generar su factura en línea usando el ticket de compra.
De igual manera, universidades, entidades gubernamentales y grandes corporativos requieren soluciones personalizadas que les permitan optimizar tiempos y reducir costos en el análisis y procesamiento de grandes volúmenes de archivos XML, garantizando el cumplimiento de políticas internas, normativas administrativas y disposiciones legales. Induxsoft atiende estos entornos con herramientas escalables y altamente eficientes.
En cuanto a la emisión de recibos de nómina, Induxsoft dispone de Nómina SE V10, una solución con alojamiento en la nube que permite calcular conceptos, realizar el timbrado y ofrecer servicios de integración para que grandes organizaciones y dependencias gubernamentales puedan administrar sus comprobantes de manera ágil y centralizada.
El siguiente segmento aborda cómo Induxsoft aplica estas fortalezas en uno de los sectores más dinámicos del país: el comercio minorista.
El comercio minorista representa 3.37 Billones de pesos del PIB al último trimestre de 2024 en México, da empleo a cerca de 16 millones de personas y está compuesto en hasta el 97% por microempresas, un mercado en constante transformación y gran importancia como este requiere soluciones que le permitan incrementar su competitividad al mismo tiempo que le ayuden a ser más eficiente para disminuir costos.
Induxsoft tiene una amplia gama de ediciones de MaxiComercio y Déminus que además de controlar las operaciones en el punto de venta con múltiples opciones de configuración para adaptarse a casi cualquier modelo de operación, también incluyen diferenciadores importantes como la integración con terminales de pago (para que las tarjetas de crédito/débito se procesen desde la aplicación y no de forma independiente), marketplaces (para sinergia entre la venta en línea y en tienda), centralización de la información (una sola base de datos para múltiples sucursales) y facilidades de integración con hardware (básculas, escáneres, cajones de dinero y otros equipos especializados), el ERP y la plataforma E-COMMERCE.
Un ejemplo de cómo los productos y servicios de Induxsoft pueden integrarse para implementar soluciones a la medida, es el caso de empresas con varias sucursales que alojan su base de datos central en el servicio PractiHost, utilizan MaxiComercio POS en cada tienda para procesar las ventas y han optado por implementar Induxsoft ERP V12 para brindar a sus usuarios corporativos todas las herramientas y controles alineados con sus objetivos de negocio.
En este escenario, todas las tiendas pueden ver las existencias de productos en todos los almacenes, implementar estrategias de venta omnicanal, upselling/cross-selling, programas de lealtad, además, con una visión integral es posible disminuir costos, pérdidas o robos, realizar compras consolidadas en mejores condiciones, apegarse a los presupuestos y sobre todo tomar mejores decisiones basadas en datos.
Estas funcionalidades en el punto de venta son solo una parte del ecosistema comercial; la gestión integral representa el siguiente paso en la evolución tecnológica.
El sector comercial, conformado por negocios minoristas y mayoristas, reúne más de 2 millones de empresas en México, lo que representa el 46% del total nacional. Contribuye con cerca del 20% del PIB y se caracteriza por estar mayormente enfocado al retail, mientras que el comercio al por mayor se orienta principalmente al modelo de negocio entre empresas (B2B), con estructuras más especializadas y verticales.
Para atender las necesidades del sector comercial, Induxsoft ha desarrollado MaxiComercio Cloud V12, una solución ERP completamente web que puede ejecutarse tanto en la infraestructura del usuario (on-premise) como en la nube de Induxsoft (cloud).
MaxiComercio Cloud V12 es, formalmente, un subconjunto del sistema V12, empaquetado y listo para usarse, que ofrece control sobre los aspectos clave de este tipo de negocio: ventas, compras, inventarios, cuentas por pagar (CxP), cuentas por cobrar (CxC), gastos, entre otros.
Además, puede integrarse con otros productos de Induxsoft o soluciones de terceros, permitiendo a los usuarios construir plataformas robustas y competitivas. Entre las integraciones posibles se incluyen: portales B2B, portales de atención a clientes y proveedores, procesamiento de pagos en línea (tarjetas y SPEI), marketplaces externos, entre otros.
Sin embargo, cuando las necesidades superan lo estándar, es necesario pensar en soluciones personalizadas que respondan a contextos más complejos.
Las medianas y grandes empresas, así como los distintos niveles y organismos de gobierno, requieren soluciones integrales que gestionen todos los aspectos organizacionales, o bien herramientas específicas que se integren de forma eficiente a sus ecosistemas tecnológicos existentes.
Para atender estas necesidades, Induxsoft ofrece Devkron, una tecnología propia que funciona tanto como lenguaje de programación de propósito general enfocado al desarrollo backend, como servidor confiable para aplicaciones web.
Además, Induxsoft ha desarrollado V12, una plataforma de código abierto que reúne cientos de aplicaciones y procesos de negocio listos para usar, o que pueden personalizarse para construir soluciones específicas alineadas con los requerimientos de cada cliente.
Todo respaldado por los servicios en la nube de Induxsoft y el acompañamiento de su equipo interno de desarrollo, con capacidad para implementar proyectos robustos y escalables.
Fuentes